APOSTILLA  



Haz un Click en la palabra para regresar al texto.

rust belts: esa parte de Estados Unidos que abarca muchos de los estados la llanura central y del Nordeste, considerada como una zona que se caracteriza por el declive de la producción de artículos como el hierro y los automóviles. El término deriva de las fábricas que se deterioraban y oxidaban con los años y que salpicaban los paisajes. –Editor

Dick el Tramposo: se refiere al termino en inglés “Tricky Dick”, apodo con el que se llamó más tarde a Nixon.

Robinson: Kenneth Robinson, Ministro de Salud, jefe del departamento de gobierno responsable de la salud de sus ciudadanos, en Gran Bretaña a finales de la década de los 60. Robinson era el ex vicepresidente de la Asociación Nacional de Salud Mental, un grupo privado en el Reino Unido que se especializaba en el “tratamiento” de familias aristocráticas. Nunca ha existido ningún aspecto “nacional” con relación a este grupo. El grupo obtenía favores muy inusuales por medio de su “tratamiento” de las familias de estos aristócratas. Fue una de las figuras claves detrás del ataque británico a Scientology en 1968, y posteriormente fue destituido como Ministro de Salud por esta impopular campaña.

...a la ley.: LRH se refiere específicamente al Decreto Lanterman-Petris-Short que permite un confinamiento psiquiátrico durante 72 horas de ciudadanos bajo sospecha de comportamiento desequilibrado. El decreto también permitía la administración de drogas y tratamiento electroconvulsivo a los detenidos. Sin embargo, a mediados de los setenta, y debido en gran parte a los esfuerzos de los Cienciólogos, el meollo de ese decreto fue arrancado de raíz bajo el proyecto de ley 1042 de la Asamblea del Estado de California. –Editor

el planificador económico y social de mentalidad utópica: a modo de comentario sobre el “planificador económico y social de mentalidad utópica”, al que el Sr. Hubbard se refiere, él explicaría en enero de ese mismo año que “En la actualidad tenemos un gobierno de interés especial. Este ignora en un grado enorme lo que el ciudadano medio quiere realmente. Esto acaba normalmente en algún extraño lío de utopía-de-interés-especial, como en la novela de George Orwell, 1984. Te sorprendería el número de planificadores de utopías que andan por ahí. El individuo medio huye de las utopías como de la peste. Hay que ir al miembro individual y hay que ir a muchos individuos en los muchos estratos de la sociedad para descubrir lo que realmente se quiere. Normalmente es bastante sencillo”. (Nota: esta cita es de la Carta de Política de la Oficina de Comunicaciones Hubbard del 31 de enero de 1969, EL OBJETIVO FILANTRÓPICO Y LOS GRUPOS GUNG-HO.) –Editor

impuesto individual para el sufragio: un impuesto sobre personas en lugar de propiedades, a menudo como requisito para votar.

aprehender a cualquiera que trate de hacer algo al respecto: de hecho, se tramaron varios planes dentro de una colectividad de información, relacionada con el arresto y detención de ciudadanos importunos en momentos de emergencia nacional. En particular, y bajo el estandarte de la Administración Federal de Dirección de Emergencias (en inglés, Federal Emergency Management Agency) había planes para la construcción de centros de detención y para acumular dossiers de posibles internos para esos centros. –Editor

jíbaros: traducción del termino inglés “headshrinkers” utilizado de forma irónica para referirse a los psiquiatras o los psicólogos.

“Hombre-G”: ­ (del inglés G-man), abreviación de “Hombre del Gobierno”, mote dado a los agentes del FBI.

En febrero de 1969:Véase la Carta de Política de la Oficina de Comunicaciones Hubbard del 24 de febrero de 1969, JUSTICIA. –Editor


Haz un Click en la palabra para regresar al texto.

Dewey: John Dewey (1859-1952), filósofo americano, pedagogo y escritor. Muchos han llegado a encontrar el origen del funcionamiento deficiente del sistema educativo de la actualidad en las reformas introducidas por Dewey.

Schopenhauer: Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán que originó la filosofía del pesimismo, declarando que este mundo era un mundo de deseos insatisfechos y de dolor.

Lord Keynes: John Maynard Keynes (1883-1946), escritor y economista inglés. –Editor

Henry Cabot Lodge: (1850-1924), autor y político norteamericano. –Editor


Haz un Click en la palabra para regresar al texto.

quinto columnista: perteneciente a cualquier grupo de gente que ayuda al enemigo desde dentro de su propio país. –Editor

Escándalo de Profumo: el de John Profumo, entonces Ministro Británico de la Guerra, que tuvo una aventura amorosa con la prostituta Christine Keeler. El jefe de Keeler, Steven Ward, trabajaba para el MI 5 (Inteligencia Británica) intentando atrapar a Eugene Ivanov, un agente de inteligencia soviético que tenía su base en Londres. Keeler se vio con Ivanov en la finca del Vizconde Astor, llamada Cliveden. También fue en Cliveden donde se vio con Profumo. En el escándalo que sobrevino, se suscitaron cuestiones de seguridad nacional, ya que un agente de inteligencia soviético y un ministro británico estaban teniendo una aventura con la misma mujer. Profumo dimitió de su cargo en medio de la polémica.

Dr. Abraham Center de Savannah: LRH está haciendo mención específica del Dr. Abraham Center de Savannah, asilo mental de Georgia, donde se condujo una gran parte de la investigación de Dianética en las postrimerías de los años 40. Center es también conocido por su respuesta de consternación absoluta a los milagros que Dianética produjo en los pacientes de Savannah. En realidad, toda la “lista de beneficencia” de Savannah, unos veinte hombres y mujeres en total, fueron finalmente dados de alta del asilo después de que LRH empleara los procedimientos de Dianética. –Editor

comportamiento compulsivo en una persona: inicialmente descritas en La ciencia de la supervivencia de L. Ronald Hubbard, las revelaciones de LRH respecto al PDH, o dolor-drogas-hipnosis, constituyeron la primera revelación pública sobre las técnicas de control mental de inteligencia psiquiátrica. De hecho, no sería hasta mediados de la década de los setenta, y en las audiencias del Congreso de los Estados Unidos bajo el Senador Frank Church, cuando documentos pertinentes de la Agencia Central de Inteligencia saldrían a la luz. ­Editor

pero que son demasiado eruditas para que puedan ser comunicadas: en particular, y especialmente en nombre del control de las grandes sociedades, se llevaron a cabo debates con respecto al uso de las emisiones nacionales de radio para manipular la moral popular y reforzar el apoyo de los Estados Unidos a los objetivos extranjeros. También debatido entre los participantes psiquiátricos a las reuniones de la junta, lo que incluía, incidentalmente, al enemigo vehemente de Dianética el Dr. Daniel Blain, se encontraba el alistamiento de redactores de periódicos dispuestos a jugar con los miedos populares de una amenaza nuclear soviética. –Editor

Barry Goldwater: (1909-1987); político norteamericano, perdió las elecciones presidenciales en 1964.


Haz un Click en la palabra para regresar al texto.

Whittaker Chambers: (1901-1961); periodista norteamericano y agente comunista.

Woodrow Wilson: (1856-1924); político norteamericano, presidente de Estados Unidos (1912-1919).

Lord Dunsany: título de Edward John Moreton Drax Plunkett (1878-1957) poeta, dramaturgo y escritor irlandés de relato breve.

grupos cívicos estadounidenses y la frustraron: para la historia completa de la victoria de Scientology sobre el Proyecto de ley de Siberia véase el artículo “Sobre la subversión psiquiátrica”. –Editor

Brock Chisholm: (1896-1971), psiquiatra canadiense; presidente de la Organización Mundial de la Salud (1948-53); presidente de la Federación Mundial de la Salud Mental (década de 1950).


Haz un Click en la palabra para regresar al texto.

Harry Dexter White: abogado estadounidense; defendió a Alger Hiss en su juicio por espionaje.

Alger Hiss: (1904-), abogado y funcionario público estadounidense, acusado de espionaje en 1948.

Henri Bergson: (1859-1941), filósofo francés. Premiado con el Nobel de literatura (1927). –Editor

Lord Keynes: John Maynard Keynes (1883-1946), economista y escritor inglés. –Editor

Juventud ardiente: referencia a la película Juventud ardiente [Flaming Youth] (1923) que retrata a la juventud vivaz en América y personifica a la juventud a la moda de la época del jazz de los años 20 con el pelo cortado a lo garçon y minifaldas.


Haz un Click en la palabra para regresar al texto.